Instantes
Últimamente me pregunto sobre un futuro que no me importa y sobre un pasado que quiero olvidar. Desde hace un tiempo vivo en mi pequeño gran examen global con una infinitud de insuficientes. Mi futuro habla de dos futuros (Como un esquema de un examen que no quiero estudiar); la vista de un futuro que contiene incertidumbre y desasosiego, la vista a corto plazo implica decisiones mezcladas con miradas y caricias bajo tus sábanas, pero, por otra parte, a largo plazo implica sueños (Sueños que cada vez tengo claro que sólo son sueños) musicales y recuerdos y añoranza del cóctel a corto plazo.
He sacado un 9 en filosofía.
Lo que me quiero decir, es decirte, decirnos, deciros que, me da igual une examen de cálculo este viernes o un examen del empirismo el 6, o una prueba de madurez en junio, porque la única asignatura que aprovecho se me presenta los viernes al enterar, los sábados al ensayar, los días de pantalones abstemios de algún bar que se encuentra justo antes de un animal propio del polo norte, o los “cualquier día” al besarnos o al hacernos el amor.
He sacado un 4 en biología
¿Qué me sabrías decir de regular la ganancia de un amplificador para que no se acople al micro? Habría que bajarla porque hace interferencia con la señal de este, o bajar el volumen del micro desde la mesa de mezclas (En caso de que esté conectado a una mesa)… Lo sé por la de veces que he tocado con mi corazón y bajando “cacharritos” descubrí lo que era la ganancia.
¿A qué se une una subunidad menor de un ribosoma? Se une al Arnm (Mensajero), esto es una respuesta vacía y corta, desllena, desamena, desinteresante. Esto lo sé por las horas que dediqué estudiando en una biblioteca.
He sacado un 5 en inglés
Que sé a quien mataron los anarquistas en el siglo XX y también sé que en óptica un espejo esféricos s contrario a una cóncavo, pero me basta con intentar afinar de oido, me basta con saber en qué traste trastea la cuerda de mi guitarra, me basta con saber que parte de tu cuerpo tocar para que te rías o para que te enciendas, como millones de botones en on y ninguno de off, como millones de vueltas de campana en camas incendiadas.
Hemos sacado alguna nota en cualquiera de tus edredones y en tu malta tan super apetecible.
Será que es primavera o que es abril pero me ronda la cabeza la idea de contestar a preguntas con más preguntas.
“Localiza el siguiente texto respecto la obra original”
Sólo si tu me dices tu cantante de blues preferido, o cual es tu hobby preferido, o qué tienes que susurrarle a tu mujer o a tu marido para que se ría… Me interesa más tu vida que tu asignatura. Sería un examen a dos partes, si me contestas te contesto, un condicional (Igualito que los de inglés)
-¿Qué vais a hacer al año que viene?
-Vivir, joder, eso que me cuesta tanto al despertarme entre semana
“-…Esta semana tenéis charlas acerca de las carreras que podéis cursar al año que viene…”
Bueno, lástima que tenga que ir a alguna, pero te espero a la salida cuando hable el militar, y mientras hable, explotará el Esk, el Ska en nuestras cabezas y la música en nuestros corazones.
Y tú, asignatura pendiente, te espero en el hueco de tu cama que baña el sol de primavera ese hueco justo y exacto para dos cabezas. No sé que quiero decir cuando te llamo asignatura pendiente, cuando espero responderte con preguntas tus preguntas en septiembre y repetir y repetir, y esperar una nota que me da igual porque implica cursarte al año que viene… No sé qué decirte, a parte de que me quedo con el hoy, con el ahora y no con el mañana de ayer, que prefiero pensar AHORA en un no-absoluto completo que llene mis instantes eternos apegados a un tiempo en el que he decidido no pensar. De momento necesito el juntar mis noches con tus mañanas, mis despertares con tus amaneceres, tus suicidios con mis payasadas (“Venga, hazte un peta y me lo cuentas”). Que, joder, los parques siguen siendo perfectos para pasear al perro (Y también al animal), para saludar a la bola ardiendo, para tirarnos briznas de hierba simplemente por el gusto de escuchar como suena al arrancarla, o hacerlo para tener una excusa para acercarnos el uno al otro.
Que… no sé, todo empezó con la interrogante de la importancia de un “te quiero” escrito virtualmente, continuó con un beso con sabor Kinder en un portal y… La historia de un comienzo implica un final…pero a mi bolígrafo le queda demasiada tinta y ganas de papel, de tu papel, de tu piel y de tu espalda.
He sacado un insuficiente en futuro pero un sobresaliente en presente.
Ven, vamos a acercarnos a nunca jamás, te enseñaré un mundo desconocido para mi dónde mañana no es mañana si no... ”Algún día”.
Últimamente te quiero demasiado
Bueno, dame una incertidumbre y te la convertiré en una idea sin dudas, como una integral racional dudando entre potencial y arcotangente…. Ven, que…
Bueno, dame una incertidumbre y te la convertiré en una idea sin dudas, como una integral racional dudando entre potencial y arcotangente…. Ven, que…
TE VOY A CONVERTIR EN INSTANTES, en explicaciones presentes con preguntas con guarnición de preguntas, sin importar la respuesta, sin esperarla…. “Algún día” no va a llegar y cuando no llegué, cuando esté apunto de amanecer, como buen despertar, como buen amanecer, te preguntaré…¿Capucha? ¿Eh?¿eh?
El plato de ese no-mañana será sonrisas de preguntas absurdas a la brasa y salsa de sol quitándose las legañas.
Haciendo honor a esta redacción absurda no diré hasta mañana, diré hasta ahora.
Hasta hoy… (Porque esto no podía tener punto y final)
(TE VOY A CONVERTIR EN I NSTANTES)
INSTANTES
Voy a convertir mis noches en tus mañanas
a transformar tu alma en instantes
Futuro con decisiones mezcladas
con miradas y caricias de fuego bajo tus sábanas.
a transformar tu alma en instantes
Futuro con decisiones mezcladas
con miradas y caricias de fuego bajo tus sábanas.
Me voy a poner en modo primavera
gritaré al mañana que se espere
.."Que poco queda para septiembre" espera,
miremos el subir y el bajar de la marea
gritaré al mañana que se espere
.."Que poco queda para septiembre" espera,
miremos el subir y el bajar de la marea
Hagamos un alto
en el camino del tiempo
¿Cuantos pájaros han pasado
al compás del viento?
¿Decenas, miles, cientos?
sin cogerlos
sólo volando con ellos.
en el camino del tiempo
¿Cuantos pájaros han pasado
al compás del viento?
¿Decenas, miles, cientos?
sin cogerlos
sólo volando con ellos.
Si mi corazon quiere, y no se queja,
deja, que te cuente la historia propia
de un Allí de ahora, como una niña que,
desafiante, juega en el cajón de arena.
Si tu cabeza me permite, diré nosotros
intentando abreviar, la coagulada capacidad
que tienes de hervir mi sangre sin fuego
de quemar mi piel sin piel, sin tempestad.
Si tu cabeza me permite, diré nosotros
intentando abreviar, la coagulada capacidad
que tienes de hervir mi sangre sin fuego
de quemar mi piel sin piel, sin tempestad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario